sábado, 20 de abril de 2013

"Y que todo esto, así como sucede en la actualidad con el despunte de la radio, solo le servirá al hombre para escaparse de sí mismo y de sus metas, y rodearse cada vez más de una red espesa de esparcimientos y ocupaciones INÚTILES.
El Lobo Estepario - Hermann Hesse 


martes, 2 de abril de 2013

Con el debido respeto que se debe a los caídos, y a los sobrevivientes, héroes de Malvinas, victimas de imprudentes decisiones políticas, creo que la memoria debe ser importante, pero más aún la reflexión. Porque las Malvinas fueron arrebatadas de nuestras manos hace tiempo ya, y si bien es importante la lucha constante, no debemos dar la espalda a lo que se nos es arrebatado ahora. Día tras día la gente de los pueblos nativos es desplazada de sus tierras, por conveniencias políticas de los de arriba ¿y quién hace algo?  Desvalorizan su cultura, contaminan sus ecosistemas ¿y quién habla de eso? Estamos a tiempo de frenar esta realidad, o podemos elegir poner una fecha dentro de unos años para conmemorar el día en que nuestro país y sus recursos  fue vendido a las multinacionales y a las potencias extranjeras. 

lunes, 1 de abril de 2013


Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobre todo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia donde quiera que estén.

Don Quijote de la Mancha (fragmento) -Miguel de Cervantes

miércoles, 20 de marzo de 2013


"Miro mi país, miro los demás países y llego a la conclusión de que carecemos de imaginación sociológica y política, y ello en todos los aspectos. En el plano social sentimos amargamente la falta de medios para contener y mantener el interés no de intelectuales, sino del común de los mortales. El conjunto de la literatura comercial masiva es de una pobreza lamentable, y la televisión, lejos de alimentar, aniquila. En el plano político hay en la hora actual muy pocas personalidades que tengan gran carisma o imaginación. ¿Y cómo podemos pretender entonces que la gente haga un aporte valedero a la sociedad, si los instrumentos que se le proponen son ineficaces?" 
Michel Foucault 

Las personas. Las personas están cambiando de forma de pensar. Yo he observado en España y en el mundo. La sociedad siempre ha cambiado cuando la gente cambia de forma de pensar y a partir de ahí se ponen en movimiento, no en términos sólo de protesta sino de reconstruir su vida, en primer lugar, y partir de ahí a las instituciones. Pero lo primero es que cada uno tomemos control de nuestras propias vidas.
 Manuel Castells, sociólogo español contemporáneo 

jueves, 28 de febrero de 2013

domingo, 17 de febrero de 2013

La educación es la única posibilidad de una 
r e v o l u c i ó n sin sangre.
¿Qué tal si empezamos a ejercer el jamás proclamado derecho de soñar? ¿Qué tal si deliramos, por un ratito? Vamos a clavar los ojos más allá de la infamia, para adivinar otro mundo posible: El aire estará limpio de todo veneno que no venga de los miedos humanos y de las humanas pasiones; en las calles, los automóviles serán aplastados por los perros; la gente no será manejada por el automóvil, ni será programada por la computadora, ni será comprada por el supermercado, ni será mirada por el televisor; el televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia, y será tratado como la plancha o el lavarropas; la gente trabajará para vivir, en lugar de vivir para trabajar; se incorporará a los códigos penales el delito de estupidez, que cometen quienes viven por tener o por ganar, en vez de vivir por vivir nomás, como canta el pájaro sin saber que canta y como juega el niño sin saber que juega; en ningún país irán presos los muchachos que se niegan a cumplir el servicio militar, sino los que quieran cumplirlo; los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo, ni llamarán calidad de vida a la cantidad de cosas; los cocineros no creerán que a las langostas les encanta que las hiervan vivas; los historiadores no creerán que a los países les encanta ser invadidos; los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas; la solemnidad se dejará de creer que es una virtud, y nadie tomará en serio a nadie que no sea capaz de tomarse el pelo; la muerte y el dinero perderán sus mágicos poderes, y ni por defunción ni por fortuna se convertirá el canalla en virtuoso caballero; nadie será considerado héroe ni tonto por hacer lo que cree justo en lugar de hacer lo que más le conviene; el mundo ya no estará en guerra contra los pobres, sino contra la pobreza, y la industria militar no tendrá más remedio que declararse en quiebra; la comida no será una mercancía, ni la comunicación un negocio, porque la comida y la comunicación son derechos humanos; nadie morirá de hambre, porque nadie morirá de indigestión; los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura, porque no habrá niños de la calle; los niños ricos no serán tratados como si fueran dinero, porque no habrá niños ricosla educación no será el privilegio de quienes puedan pagarla; la policía no será la maldición de quienes no puedan comprarla; la justicia y la libertad, hermanas siamesas condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse, bien pegaditas, espalda contra espalda; en Argentina, las locas de Plaza de Mayo serán unejemplo de salud mental, porque ellas se negaron a olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria; la Santa Madre Iglesia corregirá las erratas de las tablas de Moisés, y el sexto mandamiento ordenará festejar el cuerpo; la Iglesia también dictará otro mandamiento, que se le había olvidado a Dios: "Amarás a la naturaleza, de la que formas parte"; serán reforestados los desiertos del mundo y los desiertos del alma; los desesperados serán esperados y los perdidos serán encontrados, porque ellos son los que se desesperaron de tanto esperar y los que se perdieron de tanto buscar; seremos compatriotas y contemporáneos de todos los que tengan voluntad de justicia y voluntad de belleza, hayan nacido donde hayan nacido y hayan vivido cuanto hayan vivido, sin que importen ni un poquito las fronteras del mapa o del tiempo; la perfección seguirá siendo el aburrido privilegio de los dioses; pero en este mundo chambón y jodido, cada noche será vivida como si fuera la última y cada día como si fuera el primero. 
Eduardo Galeano-